• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FERNANDO MUÑOZ ESTEBAN
  • Nº Recurso: 970/2022
  • Fecha: 08/02/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santa Cruz de Tenerife
  • Ponente: CARMEN MARIA RODRIGUEZ CASTRO
  • Nº Recurso: 1250/2021
  • Fecha: 08/02/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: hay que estar a la literalidad del precepto convencional
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: MONICA SANCHEZ ROMERO
  • Nº Recurso: 346/2021
  • Fecha: 08/02/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: FUNCION PUBLICA
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: MARIA PILAR EUGENIA CERDAN VILLALBA
  • Nº Recurso: 192/2022
  • Fecha: 08/02/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: MANUEL CONDE NUÑEZ
  • Nº Recurso: 700/2021
  • Fecha: 08/02/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DEUDAS GARANTIZADAS CON PRENDA O HIPOTECA(ART.681)
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: JOSE IGNACIO CHIRIVELLA GARRIDO
  • Nº Recurso: 366/2022
  • Fecha: 08/02/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La recurrente tiene que asumir, en virtud de una relación jurídico-pública tributaria y por ministerio de la ley, la posición y la obligación del tercero obligado al pago, todo ello sin perjuicio de la acción de repetición que pueda ejercitar frente a la mutualista por posible incumplimiento de las condiciones previstas en el concierto suscrito con MUFACE donde queda excluida su responsabilidad en determinados supuestos.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: PABLO MARIA LUCAS MURILLO DE LA CUEVA
  • Nº Recurso: 101/2022
  • Fecha: 08/02/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Declarar la competencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JOSE MARIA FERNANDEZ SEIJO
  • Nº Recurso: 453/2022
  • Fecha: 08/02/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: JOSE RAMON DE BLAS JAVALOYAS
  • Nº Recurso: 1795/2021
  • Fecha: 08/02/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: JAIME TARTALO HERNANDEZ
  • Nº Recurso: 27/2023
  • Fecha: 08/02/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: QUEBRANTAMIENTO DE CONDENA: se comete por la mera aproximación, sin que se precise convivencia. El elemento subjetivo es el incumplimiento consciente y voluntario amparado en la decisión de los implicados. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Y ERROR EN LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA: son alegaciones incompatibles. El derecho constitucional opera en una situación de ausencia o insuficiencia probatoria; el error de la existencia de una prueba sobre las que se extraen conclusiones equivocadas. El error no tiene que ir necesariamente asociado a la falta total o parcial de material de convicción. PRUEBA DE CARGO Y LÍMITES PARA SU REVISIÓN: la prueba acusatoria de naturaleza personal, vinculada a la percepción sensorial directa de la inmediación, sólo puede ser revisada en apelación en lo que atañe a la estructura del razonamiento en el que se valora o en los casos de manifestó error o de razonamiento absurdo o arbitrario. Testimonios directos a través de los que se realiza un juicio de inferencia sobre otras manifestaciones y se incluyen en la causa manifestaciones espontáneas realizadas ante ellos. Diferencias entre el derecho constitucional a no declarar contra uno mismo y la dispensa del art. 416 LECrim por su origen y por sus consecuencias procesales. ATENUANTE DE DISCAPACIDAD: no se concreta el precepto en el que se incluiría. La falta de motivación para su desestimación obliga a la parte a solicitar complemento de sentencia "ex" art. 161 LECrim. Falta de prueba sobre el padecimiento.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.